12 agosto, 2010
14 junio, 2010
03 mayo, 2010
Usted está aquí
Está a punto de ver la luz Usted está aquí, la publicación que hemos puesto en marcha José Luis Ágreda, Juan Berrio y yo. Llegará a tiempo para el salón del cómic de Barcelona, lástima que este año no esté allí para presentarlo. Sí estarán José Luis y Juan que firmarán ejemplares en el stand de Dibbuks. Además, a los que compren las dos revistas se les regalará una serigrafía hecha a tres manos por los autores citados más arriba.
Más información es sebastianvitalylosdemas.blogspot.com


Más información es sebastianvitalylosdemas.blogspot.com


Etiquetas: Comic, Ilustración, Pelusas
05 febrero, 2010
30 enero, 2010
En vivo y en directo
El Gabinete de Iniciativa Joven de Extremadura celebró anoche en el Espacio BELLEARTES la presentación y bienvenida a la FIRST LEGO League Extremadura. Una exhibición de robots de Lego en acción. Durante la fiesta estuve pintando por primera vez en directo un lienzo con acrílicos. La verdad es que nunca había hecho nada similar y la experiencia me gustó mucho. En cuanto pueda repito.


El resultado final unas horas y unas cuantas cervezas después:



El resultado final unas horas y unas cuantas cervezas después:

Etiquetas: Ilustración, Pelusas
26 octubre, 2009
El lugar donde trabajo
Pueden verse más mesas de trabajo de otros dibujantes españoles en esta dirección: Mesas de trabajo.




Etiquetas: Pelusas
21 septiembre, 2009
Algunas fotos y un video
Las fotos son de las diferentes exposiciones en las que he participado últimamente: 10 años Fermín Solís, Fidel Puro Pop y 21 autores para el s. XXI esta última en Helsinki.
Me gustaría subir algún dibujo, boceto o ilustración inédita pero no tengo nada nuevo que mostrar de momento, estoy inmerso en la escritura del guión de mi próxima novela gráfica Medea a la deriva y trabajando en otros dos libros cuando tengo ratos libres: Martín Mostaza y Astro-Ratón y Bombillita #2.

Gracias a Iconos por el video.
Me gustaría subir algún dibujo, boceto o ilustración inédita pero no tengo nada nuevo que mostrar de momento, estoy inmerso en la escritura del guión de mi próxima novela gráfica Medea a la deriva y trabajando en otros dos libros cuando tengo ratos libres: Martín Mostaza y Astro-Ratón y Bombillita #2.

Gracias a Iconos por el video.
Etiquetas: Pelusas
21 agosto, 2009
10 Años
El día 3 de septiembre a las 21:30 en el espacio de Arte y Acción Belleartes se inaugura la exposición 10 Años: Fermín Solís. Desde aquí os invito a que os animéis y paséis por allí. Habrá una muestra de dibujos originales tanto de cómic como de ilustración de los trabajos que he ido realizando durante estos últimos 10 años. Además se expondrán un montón de libretas moleskine con apuntes, dibujos, ilustraciones. Y una selección de fanzines, tebeos, libros de texto, carteles, etc.
Se pondrán a la venta una colección de camisetas limitadas con ilustraciones y, el plato fuerte (al menos para mí porque de verdad que lo echaba de menos), después de un montón de tiempo volveré a tocar en público con un grupo de amigos en la fiesta de inauguración.

Se pondrán a la venta una colección de camisetas limitadas con ilustraciones y, el plato fuerte (al menos para mí porque de verdad que lo echaba de menos), después de un montón de tiempo volveré a tocar en público con un grupo de amigos en la fiesta de inauguración.

Etiquetas: Pelusas
08 junio, 2009
Ferias del libro y más
Acabo de llegar de clausurar la Feria del Libro de Mérida con Buñuel en el laberinto etc.
Lo mejor de la feria estos libritos que encontré saldados a un miserable euro en la caseta de la Biblioteca Municipal, había por lo visto muchos más (y los hay en el fondo de la biblioteca) pero llegué cuando se acababa la feria y ya estaban prácticamente recogiendo.
Eso y la compañía de Jesús Pizarro y Arturo Portillo, profesores de la Escuela de Arte de Mérida y grandes personas.
Lo mejor de la feria estos libritos que encontré saldados a un miserable euro en la caseta de la Biblioteca Municipal, había por lo visto muchos más (y los hay en el fondo de la biblioteca) pero llegué cuando se acababa la feria y ya estaban prácticamente recogiendo.
Eso y la compañía de Jesús Pizarro y Arturo Portillo, profesores de la Escuela de Arte de Mérida y grandes personas.
Etiquetas: Pelusas
05 junio, 2009
A la espera
Algunos libros y tebeos que he comprado o me han regalado durante el Salón del Cómic de Barcelona.


Etiquetas: Pelusas
15 abril, 2009
Venta de Originales
He recibido varios correos preguntándome por la sección de venta de originales que tenía en la página web. Aprovecho el blog para contestar de forma genérica que la venta de originales sigue funcionando, todas las páginas de mis tebeos publicados están a la venta, incluyendo Los días más largos y El año que vimos nevar, los más solicitados.
Los interesados solo tienen que enviar un correo electrónico a la dirección que aparece a la derecha.
Etiquetas: Pelusas
13 abril, 2009
Presentación en Las Hurdes
El pasado viernes día 10 de Abril por fin presentamos Buñuel en el laberinto de las tortugas en las Hurdes, más concretamente en Pinofranqueado, en el Centro de Documentación. Aquí os dejo unas fotos del acto.


La asistencia estuvo bien, se agotaron todos los ejemplares que llevamos, José Pedro Domínguez (director del Centro de Documentación) tuvo la brillante idea de regalar una edición en DVD de la película Las Hurdes Tierra sin Pan, con las tres versiones existentes más los descartes, a todos los asistentes que comprasen el libro.


Además en el salón de actos del Centro de Documentación había una exposición con imágenes y curiosidades sobre la película que complementaban perfectamente todo lo que se hablaba allí.

Por otra parte ya está confirmada la fecha en Madrid, será el 12 de Mayo a las 19:00 H. en la FNAC de Callao.
Y no olvidéis que el viernes 17 de Abril estaré en la librería TodoLibros de Cáceres firmando ejemplares de 18:00 a 20:00.



La asistencia estuvo bien, se agotaron todos los ejemplares que llevamos, José Pedro Domínguez (director del Centro de Documentación) tuvo la brillante idea de regalar una edición en DVD de la película Las Hurdes Tierra sin Pan, con las tres versiones existentes más los descartes, a todos los asistentes que comprasen el libro.


Además en el salón de actos del Centro de Documentación había una exposición con imágenes y curiosidades sobre la película que complementaban perfectamente todo lo que se hablaba allí.

Por otra parte ya está confirmada la fecha en Madrid, será el 12 de Mayo a las 19:00 H. en la FNAC de Callao.
Y no olvidéis que el viernes 17 de Abril estaré en la librería TodoLibros de Cáceres firmando ejemplares de 18:00 a 20:00.

Etiquetas: Pelusas
02 abril, 2009
200
Esta era la foto a la que me refería algunas entradas más abajo.

El artículo completo se puede leer haciendo click aquí.

El artículo completo se puede leer haciendo click aquí.
Etiquetas: Pelusas
01 abril, 2009
De gira
Empieza el periplo de la nueva edición de Buñuel en el laberinto de las tortugas. Las presentaciones y sesiones de firmas confirmadas de momento son las de Las Hurdes, en el Centro de Documentación en Pinofranqueado el día 10 de Abril a las 12:00 H. La del día 17 de Abril en Cáceres en la librería Todolibros a las 18:00 H. A estas le siguen Madrid en Mayo aún sin fecha fija, Barcelona durante el Salón del Cómic y Mérida, el 7 de Junio a las 21:00 clausurando la feria del libro.
Por otra parte mañana a eso de las 16: 30 H. estaré hablando del libro en el programa de RNE Asuntos Propios, presentado por Toni Garrido.
Por otra parte mañana a eso de las 16: 30 H. estaré hablando del libro en el programa de RNE Asuntos Propios, presentado por Toni Garrido.
Etiquetas: Pelusas
22 enero, 2009
Qué espera en el buzón
Algunos libros que he recibido últimamente por correo:

Ilustraciones del diseñador sueco Olle Eksell, creador de Mazetti Cacao Eye.
Recopilatorio de dibujos de Peter Arno, la mayoría publicados en New Yorker durante los años 40 y 40.

Ilustraciones del diseñador sueco Olle Eksell, creador de Mazetti Cacao Eye.

Etiquetas: Pelusas
02 enero, 2009
Buñuel en el laberinto de las tortugas
Por lo leído aquí, la primera y única edición de Buñuel en el laberinto de las tortugas está a punto de agotarse, si no lo ha hecho ya. A pesar de los problemas de distribución que el tebeo ha tenido para librerías especializadas empieza a dejarse ver en algunas de las listas de los mejores tebeos de 2008:
A continuación recopilo fragmentos de todas las críticas que han ido apareciendo a lo largo del año sobre el libro.
Gracias a todos los que lo leyeron.
“El autor nos aproxima a lo que fue el rodaje, el origen, y a todo lo que rodeó a Tierra sin pan, la mítica película documental rodada en y sobre Las Hurdes. Fermín ficciona sobre los protagonistas, incluido el propio Buñuel, sobre sus miedos, sus decisiones, y sus excesos. Sobre muchos de ellos no existe apenas documentación y a modo de lo que hizo, por ejemplo, Chester Brown con su Louis Riel, tiende un fino hilo para deducir personalidades, actitudes, etc. y narrar hechos históricos cubriendo huecos con la inventiva. Se trata, así pues, de una ficción histórica”.
Jaume Vilarrubí. Cómic Tecla 27.
“En lugar de proponer al lector un refrito de una historia ya vista, le presenta una reflexión sobre el universo personal de un creador, enfrentado a sus fantasmas propios y a los fantasmas muy reales que malviven o agonizan e las aldehuelas de aquel rincón extremeño”.
Juan Manuel Díaz de Guereñu. Bilbao.
“Solís adopta una perspectiva respetuosa y objetiva para hablarnos de este drama humano en que se unen pobreza e incultura”.
El Francotirador. Kalashnikov.
“Con una técnica a los pinceles que no por amable resulta menos depurada (…) el dibujante completa un cómic a caballo del retrato psicológico y el relato histórico, esencial para aquellos curiosos e interesados en la figura del cineasta de Calanda”.
Calle 20. Pedro Botero.
“El aplaudido autor de ‘El año que vimos nevar’, ‘De ballenas y pulgas’ y ‘Lunas de papel’ emplea su habitual dibujo estilizado y sintético, distorsionado hasta un expresionismo afín a la esperpéntica realidad que describe: el descarnado retrato de una realidad remota pero presente que suscita la emoción y el asombro y remueve conciencias. Como le hubiera gustado a Buñuel”.
El Diario Montañés. Yexus.
“Fermín Solís recurre a su maestría como historietista para contarnos con una cadencia que armoniza perfectamente con la narración, la recreación de lo que él imagina que sucedió a tenor de la abultada documentación que ha pasado por sus manos”.
Diario de Avisos. Manuel Darías.
“Sus detalles de salvaje humor negro (Buñuel disparándole a una cabra para filmar su caída desde una peña) recalcan el toque irónico y políticamente incorrecto del autor de el Ángel Exterminador”
Esquire # 11.
“El dominio de la narrativa y del tempo de la secuencia son sencillamente brillantes: que una caminata de borrachuzos sea una larga secuencia absolutamente viva y absorbente está al alcance de pocos, y aquí atestiguamos una, la que compone un segundo capítulo que podría ser lo mejor del relato… si no hubiera que sacarse el sombreo ante el brutal retrato de las Hurdes y su miseria dantesca. Solís abruma.”
Esto Digo. Sr. Punch.
“Deliciosamente narrada y dibujada con un simbolismo sutil y sabio. Un paso adelante de un autor al que no le asustan los retos”.
La Batalla de los Libros. Alfredo Laín.
“La obra más ambiciosa y densa de toda la carrera de Solís”.
Con C de Arte. Pepo Pérez.
“Con esta obra, Fermín Solís ha sabido despojarse de antiguos tics y ha emprendido el duro camino de reinventarse a sí mismo, abriendo su futura obra a un amplio abanico de posibilidades. Y lo mínimo que se puede decir es: chapeau, Fermín”.
Entrecomics. El Tío Berni.
“Una recreación meditada, bien imbricada, seca, bien resuelta. En ella importa la elaboración de los personajes y la asunción de un lenguaje visual escueto, estilizado, que supone un paso (creo) decisivo en la carrera de Solís”.
Flora y Fauna. Francisco Naranjo.
“A medio camino entre el documento histórico y la ficción, Solís ha conseguido su mejor obra hasta la fecha, alejada de todo maniqueísmo, con un retrato de Buñuel como un tipo genial, para lo bueno y para lo malo.”
La Opinión de Málaga. Juan Ignacio Rando.
“Una aproximación realista al cineasta de Calanda, alejada de la fácil hagiografía y buscando profundizar en la compleja personalidad de un creador donde ego y arte se confunden sin barreras”
Babelia. Álvaro Pons.
“La novela gráfica española del año es, de momento, “Buñuel en el laberinto de las tortugas”, un cómic de Fermín Solís que recrea el rodaje de Las Hurdes, tierra sin pan”
El Heraldo de Aragón. Mariano García.
“Su último reto, 'Buñuel en el laberinto de las tortugas', es un buen regalo para estas fechas, dada su naturaleza, tanto para amantes del cine como para aficionados a los tebeos, o curiosos del arte en general.”
Borja Crespo. El Correo.
“A Fermín le ha salido una obra redonda, llena de encanto, en la que priman la documentación, el surrealismo y las referencias culturales. En definitiva: un hermoso laberinto de tortugas donde merece la pena perderse”.
Francisco Rodríguez Criado. Diario Extremadura.
“Sin ninguna duda la mayor virtud de la obra es recrear un momento histórico inventado partiendo de una situación real conocida y acercarnos a la personalidad y a la obra del gran cineasta que fue Luis Buñuel, mostrándonos su manera de actuar irreverente y a veces hasta odiosa”.
El Blog de Metrópolis Libros.
“Logra el autor un retrato conciso del rodaje de la mítica “Las Hurdes: Tierra sin pan”, bien trabajado en el aspecto gráfico y argumentalmente equilibrado entre la ficción y la historiografía”.
Carlos E.G.B. El crítico de Zaragoza.
“El autor de Un perro andaluz es retratado por Solís como un personaje complejo y atractivo, con luces y sombras, que ve lo increíble en lo cotidiano y lo habitual en lo inverosímil. Este cómic es a la vez una novela gráfica, un story-board y un guión de cine, imprescindible para los amantes de la historieta y de la pantalla grande y que divierte desde la primera página”.
Diego Marín A. Diario La Rioja.
“La brillantez con la que ha abordado y resuelto Buñuel en el laberinto de las tortugas, su primera novela gráfica de largo aliento, -sin duda uno de los tebeos del año-, demuestra que está familiarizado con la vida mental intensa que predicaban los surrealistas”
Valentín Vañó. El Manglar # 8
“Recuperar una parte de nuestra historia, muy desconocida y hacerlo con la valentía de afrontar la figura de un cineasta lúcido y controvertido como Buñuel, evidencia el compromiso de Fermín Solís con la historieta, en general, y más concretamente con la historieta española, en particular.”
Antoni Guiral.
“En este cómic Fermín Solís nos lleva por el complicado, extraño y raro mundo de Buñuel (...) Con un dibujo del línea clara y un ritmo de narración vigoroso, Solís y Astiberri nos presentan uno de los mejores cómics nacionales de este año.”
Esther Vázquez. Set de cómic.
“Fermín Solís viaja a las Hurdes, donde los tejados recuerdan a caparazones de tortugas, para componer su novela gráfica tan emotiva como respetuosa con sus personajes.”
Diagonal. Pedro Ramos.
Etiquetas: Pelusas
19 septiembre, 2008
Expoparty
Hoy se puede leer aquí o aquí la noticia de la inauguración de la muestra Expoparty que forma parte del fetival Cáceres Pop Art y que este año lleva por título Juan Carlos I el Rey del Pop. Aunque lo más divertido son los comentarios de los lectores. Qué suerte han tenido algunos de que les ofrezcan la opción de dejar comentarios de forma anónima en los periódicos digitales.
De la exposición destaco los trabajos de Abigail Narváez y su billetón de 5000 Pesetas. La intalación de Tete Alejandre, el lienzo homenaje a los Thundebirds de la pintora malagueña Mar Action o el de Roberto Carvajal, que por cierto está llevando la parte gráfica del grupo Delmar del que os recomiendo que escuchéis las canciones que tienen en su My Space.
Etiquetas: Pelusas
15 septiembre, 2008
Donde dije digo...
Bueno, pues eso, que con esta entrada, la 151, vuelvo a poner en funcionamiento Las Pelusas de mi Ombligo. Aunque eso sí, intentaré darle otro aire a las entradas, nada de poner dibujos... eso ya se puede ver en www.ferminsolis.com. Así que por aquí sólo colgaré alguna chorrada de vez en cuando, cosas personales, alguna página que he visto por ahí y que me gusta, un disco que me tiene enganchado, en fin, las pelusas de mi ombligo.
Etiquetas: Pelusas
16 febrero, 2008
Hasta aquí hemos llegado
Con esta entrada, la número 150, pongo punto y final a Las Pelusas de mi Ombligo. Quería dar las gracias a todas aquellas personas que han participado de un modo u otro en el blog con sus sugerencias, comentarios, dibujos, etc.
Nos vemos en el nuevo espacio www.ferminsolis.com

Nos vemos en el nuevo espacio www.ferminsolis.com

Etiquetas: Pelusas
13 febrero, 2008
Astro-Ratón por Dani Cruz

Me hizo muchísima ilusión que Dani me enviase este dibujo de Astro-Ratón y Bombillita. Al final se pondrá a la venta en el Salón del Cómic de Barcelona. Dani también saca su Puck el Gnomo en la misma colección.
Etiquetas: Pelusas